OSM

Taller NIF D-3 y sus efectos en un ambiente de volatilidad

Categorías: Curso
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Problemática actual: El cierre del ejercicio está próximo, por lo que es necesario contar con información veraz y oportuna sobre los pasivos laborales, que nos permitan mitigar las posibles variaciones en el cargo a resultados y capital.

  • ¿Tu empresa conoce los factores que influyen en la cuantificación de los pasivos actuariales?
  • ¿Sabe cuáles factores tiene control y cuáles no?
  • ¿Habrá forma de optimizar mi paquete de beneficios aprovechando los pasivos ya revelados?
  • En un ambiente de volatilidad como el que estamos viviendo ¿Conoce estrategias para mitigar y controlar costos?

 

Temario General:

Bienvenida

  • Los pasivos laborales en las empresas
  • Contabilidad paso a paso
  • Realizarás paso a paso una valuación actuarial
  • NIF D-3, contabilidad paso a paso
  • Diferencias y similitudes con la norma estadounidense “USGAAP” (ASC-715) o la norma internacional “IFRS” (IAS-19)
  • “Masterclass” de como impacta el ambiente actual de volatilidad y como mitigar su efecto
  • Como evitar sorpresas de fin de año
  • Cierre del taller
  • Entrega diplomas

 

Preguntas y respuestas frecuentes

¿Quiénes impartirán el Taller?

Consultores con más de 25 años de experiencia en implementar estrategias para el reconocimiento Pasivos Laborales en empresas nacionales y multinacionales.

¿A quiénes está dirigido?

Directores y gerentes de áreas de finanzas y recursos humanos, contadores y contralores, auditores internos/externos, y público en general.

¿Necesito tener un dominio de la NIF D-3?

El taller está diseñado para todo tipo de audiencias, por lo que no es necesario.

¿Qué voy a aprender?

  • Conocerás cómo se realiza una valuación actuarial y los elementos que la afectan
  • “Masterclass” de como impacta el ambiente actual de volatilidad y como mitigar su efecto
  • Identificarás la forma de mejorar tu paquete de compensación con bajo costo
  • Recibirás una guía para evitar sorpresas de fin de año

 

¿Qué hace diferente a este taller a otros?

Por su enfoque, cocerás de una forma sencilla que factores influyen en la determinación de los pasivos, conocerás y podrás aplicar dentro de tu empresa estrategias, con beneficios para la empresa y sus empleados.

Si mi empresa aplica USGAAP (ASC-715) o IFRS (IAS-19) ¿Me sería interesante el taller?

Sí. Aún y cuando USGAAP e IFRS mantienen algunas diferencias con la NIF D-3, los principios y fundamentos son similares, y las estrategias que se mostrarán en el taller pueden desarrollarse independientemente del estándar que se aplique.

Y si no aplico la NIF D-3, ¿me sería útil el Taller?

Sí, el curso te servirá para detectar costos y pasivos ocultos en tu empresa y evitar así sorpresas innecesarias durante auditorías.

 

 

 

 

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • El taller tiene la finalidad de mostrar, a través de un lenguaje simple, como la NIF D-3 “Obligaciones Laborales” es una herramienta veraz para la toma de decisiones dentro de tu empresa en relación a sus pasivos laborales, por lo que:
  • Conocerás los elementos de la NIF D-3
  • Realizarás paso a paso una valuación actuarial
  • Dominarás la forma de reconocer en sus estados financieros:
  • Primera aplicación de la norma NIF D-3
  • El efecto a resultados o a capital por “remediciones”
  • ¿Qué pasa cuando hay pagos directo de la empresa?
  • ¿Cuál es el efecto de incrementar o decrementar prestaciones?
  • El impacto en caso de haber un fondo
  • ¿Qué pasa cuando hay contribuciones a un fondo?
  • Diferencias y similitudes con la norma estadounidense “USGAAP” (ASC-715) o la norma internacional “IFRS” (IAS-19)
  • Se incluirá una “Masterclass” de como impacta el ambiente actual de volatilidad y como mitigar su efecto
  • Recibirás una guía para evitar sorpresas de fin de año

Contenido del curso

Bienvenida
Bienvenida

Los pasivos laborales en las empresas

Contabilidad paso a paso

Realizarás paso a paso una valuación actuarial

NIF D-3, contabilidad paso a paso

Diferencias y similitudes con la norma estadounidense “USGAAP” (ASC-715) o la norma internacional “IFRS” (IAS-19)

“Masterclass” de como impacta el ambiente actual de volatilidad y como mitigar su efecto

Como evitar sorpresas de fin de año

Cierre del taller

Entrega diplomas

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola , ¿En qué podemos ayudarte?